CARME JUST |
CARME JUST. Llicenciada en Història de l'Art, diplomada en Educació Primària i màster en Pedagogia Terapèutica ha treballat en àmbits tan diversos com la pedagogia, la psicologia, l'escriptura, la música, la pintura i les arts visuals. Al 2010 comença a interessar-se per la fotografia com a forma d'expressió, i progressivament per l'edició fotogràfica i l'art digital. Al 2014 inicia estudis de fotografia i vídeo a diferents escoles de Barcelona. Paral·lelament comença a experi-mentar amb la creació d'imatges que combinen fotografia, art digital i recursos pictòrics, introduint en alguns dels seus treballs tècniques properes a l'art generatiu. Al 2018 inicia una estreta col·laboració amb el músic i pianista Carles Puig que la porta a explorar la sinergia entre música i imatge per tal de conduir a l'espectador a experiències més immersives. En l'actualitat combina la docència amb els viatges, la música, l'art digital i els projectes fotogràfics.
|
Alga nº87. Projecte El temps a Chicago.
|
 |
 |
 |
 |
Absolutament TOT apunta al centre |
|
Quan atrapo el mati?, ja no és mati? |
La he pujat al núvol |
 |
 |
 |
 |
Durant hores no es va moure o, si us fixeu bé veureu la tela |
Els 4 de Chicago |
Mai més ningú tornarà a fer aquesta fotografia |
L'encant dels ponts encantats |
 |
 |
 |
 |
No ho sembla, però el bassal era petit |
Monument al soldat conegut |
Seient a primera fila amb visió panoràmica |
Ja ha passat el temps dels grans homes. Ha arribat el dels homes grans |
 |
La noria girava i les onades trencaven braves al Michigan |
AGUSTÍN CALVO GALÁN |
Alga nº87 |
 |
 |
e.toros |
Errata |
Alga nº68 |
Alga nº58 |
|
|
MAÏS |
MAÏS (Jorba). Nace en Barcelona en el año 1959. Ha residido en California, Nueva York, París y Berlín. Estudia en la Llotja donde se licencia en la especialidad de esmalte, posteriormente hace grabado y litografía en la escuela Massana. Pasa por distintos talleres donde trabaja la madera, el hierro, la soldadura y forja.
Selección de exposiciones individuales; en Belmont Gallery and Studios, (San Francisco), Hall Dawnielle (Universidad de Berkeley), Gallery Houston, (USA). En Brasil en el Museo de Arte Contemporaneo Dagao do Mar d Fortaleza y Sobral. Jeune peinture Gran Palais (París), Palais le Verdurier (Limoges Francia) Kunstverein Coburg (Alemania), Living Lanscape Irlanda en Cork, y Magrith Steinmann Gallerye, Hyposwis (Zurich Suiza), Art Camp, Andorra, Rumania y Malta.
En España Universidad Complutense (Madrid), Tres cultures (Sevilla), Museu d'Art Modern, i Tinglado (Tarragona), capella San Francesc (Montblanc), Miramar (Sitges), La Rectoria (San Pere de Vilamajor), Convent de les Arts, (Alcover), Monestir (San Cugat), Museu de Ceràmica(la Bisbal), Espais Centre d'art (Girona), Pont del Pardo (Vendrell), Galeria (Puigcerda). En Barcelona; Galería Safia, Ambit Galeria d'Art, Salvador Riera, Magdalena Baixeras, Galeria el Quatre, Casa Elizalde, les Drassanes, BBV sala Bergara, Liceu.
Ha realizado múltiples exposiciones colectivas. también en Japón, Turquía, Egipto.
Han escrito sobre la autora, Gloria Bosch, Lourdes Cirlot, Merçe Ibarz, Marta Darder, Neus Aguado, Baltasar Pocel, Angels Garcia, Corredor-Mateos, Arnau Puig, Roberto Galvao, Jordi Carrió , Blanca Cia, Mariana Freire, Adriana Martins, Jaume, Vidal, Raul Magí, Daniel Giralt Miracle, Cattalina Serra, Xavier Barral, Jordi Coca. Jacques Morlaud, Josep Maria Cadena, Miralles, Jaume Fabrega, Sebastiá Goday, Rafael Santos Torruella, Ulrich Hammerschmidt y un largo etc…
|
Alga nº85
|


|
Alga nº69 |
Alga nº65 |
|
|
Alga nº65
|
|
MARTA LUPRESTI I GIMÉNEZ |
MARTA LUPRESTI I GIMÉNEZ Neix a Barcelona el 21 maig 1947. Resideix a Menorca. Doctora en Belles Arts per la UB (2000). Llicenciada en Geografia Historia, especialitat Historia de l'Art. UB (1991). Estudis de dibuix, pintura, modelatge, etc. la Escola d'Oficis Artístics i Arts Aplicades, carrer ciutat de Balaguer, Barcelona. Cursos de Formació Permanent gravat i estampació en el col·legi Oficial de Doctors i Llicenciats en Belles Arts de Barcelona. Decoració Professional Estudis comercials, de idiomes i literatura, principalment, Institució Pitman, Acadèmia Pràctica, Berlitz, Institut francès de Barcelona. Cursos de programes informàtics I d'edició a Barcelona Activa(BCN) i a CAEB (Menorca). Pràctiques de dibuix i pintura al natural a l'Ateneu Científic i Artístic de Maó, a l'Ateneu d'Es Castell, entre altres Mestres Francesc Calvet i Dolores Boetcher. Tallers de gravat Xalubinia, Alaior i Edicions Susto Es Castell, pràctiques de tècniques aigua fort, aigua tinta amb Carles Moll i ferrocrom amb Pere Pons, i altres alternatives amb Natalia Tamayo i Carme de los Llanos. Ha participat amb pintures i gravats en diverses exposicions col·lectives, i alguna individual, bàsicament a Anglaterra, França, Catalunya i Balears. Ha obtingut alguns premis de pintura, cartells, etc.
|
Alga nº84 |
|
CARLES HAC MOR |
STELA SALINAS |
CARLOTA CAULFIELD |
Alga nº84 | Alga nº84 | Alga nº84 |
 |
 |
 |
MARGA GIL ROËSSET |
MARGA GIL ROËSSET (1908-1932) fue una artista precoz, una niña prodigio, que a los doce años ilustraba los cuentos escritos por su hermana Consuelo. Su extraordinario talento como escultora la situó en la vanguardia artística de España en su época. En 1932, a la edad de 24 años, tras destruir la mayor parte de su obra, se quitó la vida por un amor imposible hacia el poeta Juan Ramón Jiménez. Críticos de arte han señalado la probable influencia de Marga en el escritor Saint Exupéry, al dibujar su célebre figura de El Principito, y la han valorado, pese a la brevedad de su vida, como a una artista, dibujante y escultora, de gran relevancia por su originalidad y sorprendente don creativo.
|
Alga nº81 |
|
PALOMA RODRÍGUEZ |
Licenciada en Psicología, cursó las especialidades de grabado y litografía en la escuela de arte Llotja de Barcelona.
Es poeta, fotógrafa y artista plástica. Ha realizado instalaciones poéticas, recitales de poesía, talleres de creación poético-visual. Le interesan las palabras y las imágenes, así como sus relaciones íntimas y emocionales y los territorios del sueño y la memoria.
Ha comisariado diferentes exposiciones colectivas y ha participado en exposiciones colectivas de obra gráfica, collage, poesía visual y fotografía.
También ha realizado exposiciones individuales de poesía visual y fotografía.
Actualmente continua con proyectos de creación poética (talleres, intervenciones…), tanto escrita como visual; también con el collage, y la fotografía artística.
|
Alga nº80 |
|
|
DANTE BERTINI |
DANTE BERTINI. Argentino, hijo directo de un italiano de la Toscana, nació en la ciudad de Buenos Aires, Capital de la Argentina. Un inocente 28 de febrero de 1975, llegó a Europa. Dos años después le otorgaban la ciudadanía española, de la que goza felizmente hasta hoy junto a la propia de su nacimiento. Ha escrito dos novelas, alguna novela gráfica, varios poemas y cuentos. Sin embargo, se considera básicamente un dibujante.
FONDO DE ARMARIO Coincidiendo con los cambios de estación suelo revisar los cajones donde se acumulan -acumulo en realidad- los dibujos que voy haciendo cada día. Hago limpieza tirando los que considero hojarasca y ordeno someramente los que me parecen rescatables. A veces me sorprendo con una idea que no progresó, con bocetos que se convirtieron en dibujos "acabados", con algunos apuntes que no recordaba de alguna reunión de la que mejor no acordarse. Muchas veces me gustan porque no parecen míos; otras porque tienen un ritmo en la línea que sólo se logra con la espontaneidad de un gesto. Me parece que sirven para ilustrar, como aquí, voces distintas en idiomas diferentes. Una torre babélica que en vez de hundirse nos eleve.
|
Alga nº77 bis |
|
|
|
SABRINA GUITART |
SABRINA GUITART (Paris, 1974). Fotógrafa, cineasta y poeta franco-española. La imagen poética es el impulso de su trabajo fotográfico conduciéndola a manifestar el mundo de lo impalpable y sutil a través del paisaje humano, animal o natural. "Aunque la totalidad del universo es incomprensible, la imagen poética, logra ser el instrumento receptor de lo absoluto y la fuerza que transciende hacia el infinito." Sabrina ha vivido más de 15 años en Portland, Oregón, USA donde estudió periodismo y trabajó como fotógrafa, directora de fotografía, cámara, realizadora de cine independiente y redactora. Su último trabajo cinematográfico es un cortometraje-documental sobre la situación de los refugiados en la isla griega de Lesbos. El viaje es la insaciable experiencia que inspira su trabajo. Ha realizado innumerables exposiciones colectivas e individuales y publicado reportajes con fotografía para revistas. En estos momentos colabora con artículos y fotografía con la revista "WSI Magazine." La mayor parte de su fotografía de expresión más artística es analógica. La fotografía digital es otro medio que utiliza para la realización de sus reportajes y audiovisuales. Desde hace dos años está radicada en el Pirineo Oriental. https://vimeo.com/sabrinaguitart (VIDEO) www.sabrinaguitart.blogspot.com (FOTOGRAFÍA)
|
Alga nº77 |
|
|
Alga nº75 |
|
ROSA MIRAMBELL |
ROSA MIRAMBELL conrea la pintura des de que era molt jove. Va estudiar a l'Escola de la Llotja ia l'Escola de Belles Arts de Sant Jordi (Facultat de Belles Arts de la Universitat de Barcelona), on es va doctorar. Ha realitzat exposicions personals a Barcelona, Cadaqués, Nàpols, Bèziers, Suècia, guanyant diferents premis nacionals i internacionals com el Matilde Lorovere, de Nàpols, el del Salon International d'Arts Plastiques, de Béziers, i el de l'Accademia Internazionale di Art Moderna, de Roma.. Hi ha obra seva a diversos museus i galeries, com el Museu Zabaleta, de Jaén, o el Museu Tèxtil i de la Indumentària, i la Galeria Lleonart, de Barcelona, o la Galeria Fort, de Cadaqués. Ha realitzat també llibres d' artista, gravats i escultures. Es autora d' una tesi sobre Antoni Llena i d' un llibre d' assaig sobre Art : "Música per a pintors i viceversa".
|
Alga nº76 |
|
|
RUTH CASTILLA MORA |
RUTH CASTILLA MORA vive y trabaja en Barcelona. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, se interesó desde muy pronto por el arte extremo-oriental. Después de varios viajes por China, Japón, India y el Sureste Asiático, en 2007 se instala en París, donde estudia de forma intensiva caligrafía y pintura oriental, y asiste a los seminarios impartidos por François Jullien en la Universidad Paris Diderot sobre filosofía occidental y pensamiento chino. Desde 2010 y durante tres años cursa estudios de pintura tradicional china de paisaje en la China Academy of Arts de Hangzhou, donde profundiza también en la práctica de la caligrafía y el grabado de sellos. Inspirada por las tradiciones pictóricas tanto orientales como occidentales, desarrolla una obra de síntesis cuyo tema fundamental es la naturaleza, y donde la técnica y el pensamiento oriental se mezclan con la vibración del color propia de nuestra pintura. Actualmente colabora en el International College (CAA), en Hangzhou, y expone sus obras en Paris. www.ruthcm.com
|
Alga nº75 |
|
LUCÍA LEÓN |
Alga nº75 |
|
JORGE EGEA |
JORGE EGEA (Zaragoza, 1975). Doctor en Bellas Artes con la tesis doctoral "Modelado, Creación y Conocimiento. Spiritus Classicus", se dedica al estudio de la escultura figurativa moderna, tanto de forma teórica como práctica. Como escultor ha realizado numerosas obras públicas y expuesto su obra por Europa, Estados Unidos y Japón. Su obra se encuentra en diversos museos y colecciones privadas. Como investigador de la escultura ha realizado múltiples artículos de investigación y divulgación sobre escultura y comisariado diversas exposiciones y estudios sobre la escultura figurativa y las relaciones con el arte clásico. Presidente del Institut Català per a la Recerca en Escultura (www.icre.cat), colabora asiduamente en la revista Lleid'art y France Monde Culture.
"Mi trabajo se centra en la búsqueda de la belleza a través del cuerpo humano, de su dimensión física, pero también de su dimensión espiritual y trascendente"
"Los fragmentos de los cuerpos que modelo generan un universo de formas, ondulantes, ondas que trazan el ritmo natural del cosmos".
www.jorgeegea.com
www.arsclassica.blogspot.com
|
Alga nº72 |
|
JORDI TRAPERHO |
JORDI TRAPERHO (Barcelona 1948). En 1967 s'inicia com a autodidacte. Cursa estudis oficials (1966 - 1969) en l'Escola d'Arts Aplicades i Oficis Artístics (EAAOA) de Barcelona i Cursos de Gravat i Litografia en l'Escola de les Arts del Llibre 1981-83 (EAAOA). Ha realitzat més de cent cinquanta exposicions personals i col·lectives, i participat en nombroses Mostres, Fires i Biennals d'Art Contemporani Interna-cional a Espanya, França, Suïssa, Alemanya, Estats Units, Japó, etc. Està considerat a Barcelona com un dels precursors de l'art d'acció (happenings, accions, performances, espectacles efímers) i va ser pioner realitzant Ambients i instal·lacions des dels anys 70. És videoartista, editor, poeta i escriptor.
|
Alga nº71 |
|
ANTONIO FERNÁNDEZ CARRACERO |
Alga nº71 |
|
ESTHER MUNTAÑOLA |
SERGIO BALFEGÓ |
ORIOL CARRERAS |
Alga nº67 | Alga nº67 | Alga nº67 |
 |
 |
 |
 |
JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ |
JOSÉ JAVIER GONZÁLEZ GONZÁLEZ (Madrid, 1956). Fotógrafo y poeta. Es a partir de 2005 cuando comienza a mos-trar públicamente su obra. Su fotografía evoluciona dentro del interés por lo tex-tural y la forma, la definición o el desva-necimiento de ésta en el espacio. Crea imágenes en las que transciende lo pu-ramente descriptivo, provocando interés y consiguiendo que el espectador detenga su mirada. Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en España, Suecia, Malta, Francia y Bélgica, algunas relacionadas con PhotoEspaña. Varios monográficos en revistas de literatura, impresas y en la web, como "Lliteratura". Fotografías de portada en libros de poesía ("Ropa de Calle" de L. García Montero) y en prensa nacional (La Nueva España). Ha participado en magazines digitales ("Revista Oniria", "Impracabeza", "Nachtvlinder", "Jhon Magazine", "Adamar", "7de7", "De los Tranvías", "Gi-rapoema"). Se han publicado poemas de Xosé Manuel Bolado, escritor y Académico de la Llingua Asturiana, basados en sus fotografías, así como de Alejandro Céspedes, Berta Piñán o Herme G. Donis, entre otros. También ha obtenido premios de fotografía y ha sido finalista expositor en otros.
Expone su obra en Internet en: http://www.josejaviergonzalez.com. DeviantArt: http://www.jjaviergg.deviantart.com/gallery/. Blog "La Deriva de la Sombra": http://laderivadelasombra.blogspot.com.
|
Alga nº66
|
|
ÁNGEL FERNÁNDEZ |
ÁNGEL FERNÁNDEZ (Castelldefels, 1967). Siguió estudios de arte en la Escuela Massana de Barcelona en la década de los 80, en donde lo más importante para él fue descubrir el maravilloso ambiente creativo de esos años en la Ciudad Condal. A pesar de que reconoce positiva la adquisición de instrumentos básicos que aporta el mundo académico, se considera un autodidacta en el ámbito de la pintura, arte que en su persona se convierte en un aprendizaje vital y constante a lo largo de su vida. Ha viajado y ejercido su profesión pictórica en Francia, Holanda y Suiza. Ha realizado hasta la fecha una treintena de exposiciones entre las que destacamos "Exposición colectiva ANTIMILITAR, Galería Cartoon, de Barcelona, en 1992", "Organización, asesor creativo y participante del SART-99, en el año 1999". En la ciudad de Castelldefels viene exponiendo desde el año 1991 hasta la más reciente exposición bajo el título "Pintura de piel", en Junio de 2010, en la Casa de la Cultura de Castelldefels.
|
Alga nº64
|
|
VÍCTOR RAMÍREZ |
JORDI CASABONA |
VÍCTOR RAMÍREZ (1950), artista nacido en Chillan Viejo (Chile). Reside en Barcelona desde 1975. Expone su obra con regularidad en museos y galerías de España, Bélgica, Alemania, Holanda, México y Chile. La obra de Víctor Ramírez explora las infinitas posibilidades expresivas del dibujo y el color, creando puentes entre la palabra, el espacio público y la pintura. Destacan sus últimos proyectos internacionales, como el espacio escultórico para la poesía "Vaso Roto", en el parque fundidora de Monterrey, el proyecto Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, la instalación en espacio público Verbindingsdok-Westkaai, en Antwerpen y una retrospectiva de su obra para el 2010 en Alemania, Bélgica, España y Chile.
|
JORDI CASABONA I BARBARÀ (Barcelona 1957). Es médico. Especializado en Epidemiología y Salud Pública en Houston (Texas, EEUU.) Desde 1988 ha dedicado su carrera profesional al ámbito del SIDA. Actualmente dirige un centro de estudios epidemiológicos de la administración catalana. Es profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona y presidente de una fundación privada dedicada a la cooperación internacional. Ha publicado numerosos artículos científicos de su especialidad, pero también artículos de opinión en revistas y diarios como El Temps, l'Avui y El Periódico, del cual es comentarista habitual. Ha publicado los libros de poemas "En la mesura dels angles"(1997) y "Del alba a su pesar"(2005).
|
Alga nº62 |
Alga nº58 |
|
|
|