ALGA Revista de Literatura nº81 - otoño 2019
Dirección:
Goya Gutiérrez
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
Poesía
ANTONIO GARCÍA DE DIONISIO
ANTONIO GARCÍA DE DIONISIO, Manzanares 1942, (Ciudad Real). Estuvo profesionalmente dedicado a la música. En el año 1978 funda el Grupo Literario "Azuer". En el año 1996, funda la Revista de Creación Literaria Calicanto. Como poeta ha escrito catorce libros de poesía entre los que citamos Las esferas muertas (2003), El sueño y el vuelo (2013) o Calle sin esquinas (2018). Ha obtenido más de una decena de galardones, el último Conrado Blanco León. Es "Caballero" y "Comendador" de la Orden Literaria, Francisco de Quevedo, de Villanueva de los Infantes. Practica la crítica literaria y poética.
LA LLUVIA YA HA DEJADO DE CAER,
toda la soledad es sólo nuestra,
la hicimos con las manos.
Una tarde cualquiera se repite en las tardes
como el Sol descorona la risa de los charcos,
y nada más decir ni más hacer;
el viento no reduzca a cenizas
toda llama. Que la fe no distraiga
el corazón del hombre,
siempre un lugar habrá para el Destino;
esa absurda palabra que preocupa
tanto como la muerte. A qué sufrir,
si estamos destinados a los miedos.
Nadie nos salvará de tener los fracasos
amarrados al día, de ofrecer
esa estampa ridícula y mordaz
que nos oprime todo; de reír
sobre la estrofa lírica del canto
que ha escrito otro poeta. La razón
será saber si estamos de pasada
en este valle frío, conocer
todo final perdido en otras gentes,
para saber si estamos entrenados
para afrontar sin miedo la última partida,
que nos pone la duda entre las manos.
|

Fuente del Tritón. La Valeta, Malta.
ENRIC VELO
|
INVERAZ LA TEXTURA DE LOS MIEDOS,
el ángulo sin rostros en la estancia,
esa figura sola que desdobla
su mueca de cansancio,
antes de dibujarnos la sonrisa
que nos consuela tanto. Inveraz
dejarse consumir por los sollozos,
cuando la duda escuece entre los brazos
que un día nos amaron. Inveraz
creerse el precursor de la distancia
sin saber dónde estamos, hasta dónde
nos llevará la duda de pensar
que el mundo es un proyecto
sin nosotros; un "algo" de ilusión,
puesta a deshora,
dentro de la maleta que guardamos
para el viaje último. Perdidos,
escuchamos silencios en la noche;
altos silencios rotos por el aire
que desgaja las hojas de los árboles,
para que no sepamos encontrar
otra desnuda luz, bajo la sombra.
|

Ilustración del cuento Rose des bois (1923)
MARGA GIL ROËSSET
|
página siguiente 
|
|