ALGA Revista de Literatura
nº80 - primavera 2019




Dirección:

  • Goya Gutiérrez

    Edición:
  • Grupo de Poesía ALGA

    Responsables de la edición del presente número:
  • Goya Gutiérrez
  • Enric Velo

    Maquetación, composición y diseño web:
  • Enric Velo


  • Portada:
      Creación de Paloma Rodríguez


    Sumario
    http://revistaliterariaalga.com/

    Poesía - Colaboración Especial

    IDEA VILARIÑO

    IDEA VILARIÑO, (Montevideo 1920 - 2009). Además de poeta, fue crítica literaria, traductora, compositora y educadora. En 1985, tras la dictadura, obtuvo la Cátedra de Literatura Uruguaya en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de la República. De sus traducciones sobresalen los trabajos realizados sobre Shakespeare, reconocidos ampliamente por la crítica. Su personalidad y sus convicciones la llevaron durante muchos años a rechazar cualquier tipo de promoción de su nombre y de su obra. A pesar de ello, obtuvo varios premios internacionales y ha sido traducida a otros idiomas. Sus poemas, dotados de gran musicalidad, se agruparon en títulos como "La suplicante", "Poemas de amor", "Nocturnos" y "Poesía"

    Concédeme esos cielos, esos mundos dormidos...

    Concédeme esos cielos, esos mundos dormidos,
    el peso del silencio, ese arco, ese abandono,
    enciéndeme las manos,
    ahóndame la vida
    con la dádiva dulce que te pido.
    Dame la luz sombría, apasionada y firme
    de esos cielos lejanos, la armonía
    de esos mundos sellados,
    dame el límite mudo, el detenido
    contorno de esas lunas de sombra,
    su contenido canto.
    Tú, el negado, da todo,
    tú, el poderoso, pide,
    tú, el silencioso, dame la dádiva dulcísima
    de esa miel inmediata y sin sentido.

    EL OLVIDO

    Cuando una boca suave boca dormida besa
    como muriendo entonces,
    a veces, cuando llega más allá de los labios
    y los párpados caen colmados de deseo
    tan silenciosamente como consiente el aire,
    la piel con su sedosa tibieza pide noches
    y la boca besada
    en su inefable goce pide noches, también.

    Ah, noches silenciosas, de oscuras lunas suaves,
    noches largas, suntuosas, cruzadas de palomas,
    en un aire hecho manos, amor, ternura dada,
    noches como navíos...

    Es entonces, en la alta pasión, cuando el que besa
    sabe ah, demasiado, sin tregua, y ve que ahora
    el mundo le deviene un milagro lejano,
    que le abren los labios aún hondos estíos,
    que su conciencia abdica,
    que está por fin él mismo olvidado en el beso
    y un viento apasionado le desnuda las sienes,
    es entonces, al beso, que descienden los párpados,
    y se estremece el aire con un dejo de vida,
    y se estremece aún
    lo que no es aire, el haz ardiente del cabello,
    el terciopelo ahora de la voz, y, a veces,
    la ilusión ya poblada de muertes en suspenso.

    MEDIODÍA

    Transparentes los aires, transparentes
    la hoz de la mañana,
    los blancos montes tibios, los gestos de las olas,
    todo ese mar, todo ese mar que cumple
    su profunda tarea,
    el mar ensimismado,
    el mar, a esa hora de miel en que el instinto
    zumba como una abeja somnolienta...
    Sol, amor, azucenas dilatadas, marinas,
    Ramas rubias sensibles y tiernas como cuerpos,
    vastas arenas pálidas.
    Transparentes los aires, transparentes
    las voces, el silencio.
    A orillas del amor, del mar, de la mañana,
    en la arena caliente, temblante de blancura,
    cada uno es un fruto madurando su muerte.

    YA EN DESNUDEZ TOTAL

    Ya en desnudez total
    extraña ausencia
    de procesos y fórmulas y métodos
    flor a flor,
    ser a ser,
    aún con ciencia
    y un caer en silencio y sin objeto.

    La angustia ha devenido
    apenas un sabor,
    el dolor ya no cabe,
    la tristeza no alcanza.

    Una forma durando sin sentido,
    un color,
    un estar por estar
    y una espera insensata.
    Ya en desnudez total
    sabiduría
    definitiva, única y helada.

    Luz a luz
    ser a ser,
    casi en amiba,
    forma, sed, duración,
    luz rechazada.

    página siguiente