ALGA Revista de Literatura nº80 - primavera 2019
Dirección:
Goya Gutiérrez
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
Creación de Paloma Rodríguez
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
Poesía
JOSÉ LUIS RUIZ
JOSÉ LUIS RUIZ CASTILLO fue promotor y organizador del Festival de Flamenco de Ciutat Vella, Barcelona 1994. Se publicó la MEMORIA DEL FESTIVAL DE FLAMENCO DE CIUTAT VELLA con fotografías de Didac Santesmasses donde se incluían algunos poemas del libro Melismas de José Luis. Dirigió el CICLO DE POESIA de Puentes Culturales, en Centro Cívico del Pati Llimona, Barcelona, 2016.Tiene publicados los libros: Sarajevo Koncert (1998) con Fotografías de Didac Santesmasses, Rumores de la ciudad sin rio (2004), Ida y vuelta a Nueva York (2009), Una sombra, una ilusión (2010), RDC (2011), La copla rebelde (2012), Otoño (2013), Cámara oscura (20015) con fotografías de Àngels Santesmasses y Spanish Revolution (2018).
PIEDRA Y VIENTO
Suenan los ronquidos del alma
y en el aire se ensombrece
el sueño que pisamos sobre la tierra.
Allí, en aquel rincón encima de la vida.
Allí, un esfuerzo contra el viento.
Allí, las almas están en un bosque de piedra.
Flores y yerbas entrañables
del corazón. Fue en una primavera
y el sol lanzó a la calle,
tras los poetas, a miles
de ruidosos estudiantes
y pensamientos rebeldes.
Lanzó a la calle cientos de palabras,
multitud de protestas
y revoltosos ancianos
desencantados.
¡Qué lejos de la soledad!
Otra vez los enamorados están
en los trigales.
Los jardines
acogen gestos vitales
y los árboles desfilan por las calles,
descuidados, abrazando a la piedra y al viento.
Mientras, las plazas se llenan de primavera.
El universo duerme recostado
y velan las estrellas con su luz
silenciosa.
AIRES DE LIBERTAD
"Por gritar ¡Viva la Pepa!
Me metieron en la cárcel
Y después que me sacaron
¡Viva la Pepa y su madre!"
Copla popular.
El aire es la imagen de la libertad…
Blas de Otero.
|

PALOMA RODRÍGUEZ

ENRIC VELO
|
Para respirar, que venga el aire de la Libertad. Que desde el altozano el aire cambie las ráfagas de vida y revoloteen los versos, los flecos de la felicidad. Que las olas del mar lleguen hasta el hombre y el cielo empuje a la mujer "sin estatuas tramposas ni antorchas trasnochadas". Que el mar, tranquilo como un espejo, refleje el corazón de las personas y las nubes, los vuelos de las gaviotas. Que el verde viento de los bosques oree los rincones de las almas. Que la pasión del sol inunde las entrañas de las arterias oscuras.
El viento nos trae las hojas, monedas de cobre del otoño.
El aire es la música que nos trae el pájaro dormido del entendimiento.
Envuelta en la niebla del invierno, espera La libertad
entrelazando los versos.
Que el viento cárdeno, lleno de arena,
¡restituya la luz fulgurante
a las ramas de todos los caminos!
Y el agua del río abrace
a los álamos cimbreados por el vendaval.
Que el viento y el sol descansen
en el regazo de la mar inmensa.
Y que la voz alta de todas las personas
inunde las ciudades y los campos.
Que la canción que sale del alma
de las mujeres y los hombres
entone los versos de la libertad.
Aquí en esta primavera del año 2012.
Del libro Spanish Revolution (Barcelona, 2018).
|
página siguiente 
|
|