ALGA Revista de Literatura
nº80 - primavera 2019




Dirección:

  • Goya Gutiérrez

    Edición:
  • Grupo de Poesía ALGA

    Responsables de la edición del presente número:
  • Goya Gutiérrez
  • Enric Velo

    Maquetación, composición y diseño web:
  • Enric Velo


  • Portada:
      Creación de Paloma Rodríguez


    Sumario
    http://revistaliterariaalga.com/

    Poesía

    IGNACIO GAMEN

    Es miembro del Grupo de Poesía ALGA. Ver: http://www.poesiaalga.org/

    ¿QUÉ HACES EN SILENCIO?

    No he callar, por más que con el dedo
    ya tocando la boca, ya la frente,
    silencio avises o amenaces miedo.

    F. de Quevedo

    -¿Qué haces en silencio
    oculto entre las sombras de tu espíritu
    como búho siniestro,
    resignado y pasivo?
    ¿Por qué tus ojos son de hielo umbrío?

    (El búho parpadea,
    se remueve, ahueca su plumaje
    e insinúa una mueca.
    Luego sin inmutarse:)

    -¿Me estás pidiendo, ruiseñor, que cante?

    -Quizás no lo recuerdas,
    pero hubo atardecer en que cantabas
    con serena cadencia
    canciones y baladas
    en palabras de barro moldeadas.

    -Lo hubo sí, lo hubo.
    Entonces yo creía en la quimera
    de vivir en un mundo
    en que nadie a la fuerza
    se inclinaba ante dios, patria o bandera.
    Los mitos eran cuentos
    y un amargo recuerdo nuestra Historia.
    Mas estábamos dispuestos
    a pasar esas hojas
    y escribir un futuro de concordia.
    Entonces sí cantaba.
    Pero han vuelto los himnos, los desfiles,

    las banderas, las patrias,
    ese aviso temible
    de "traidor, ten cuidado lo que dices".
    Oigo en mi entorno voces
    que proclaman "patriota hasta la muerte",
    y los mitos son dioses
    y el ser humano debe
    rendirles pleitesía y doblegar su frente…
    ¿Cómo puedo cantar?
    Mis palabras se encallan en la arena
    del miedo y la ansiedad.

    -¿El miedo? No recuerdas
    el non serviat que un día fue tu lema?
    Y nunca he olvidado
    con qué solemnidad iba tu dedo
    de la sien a los labios
    recitando a Quevedo:
    No he de callar por más que con el dedo…

    (El búho se incomoda.
    ¿Piensa tal vez? ¿Por qué cierra los párpados?
    ¿Su corazón se enroca?
    ¿O quizás el pasado
    despierta en su conciencia nuevos cantos?
    Abre serenamente
    los ojos y un susurro casi ahogado
    en las sombras se mece.)

    -No he de callar, hermano,
    aunque sean inútiles mis cantos.

    página siguiente