ALGA Revista de Literatura
nº77 - primavera 2017




Dirección:

  • Goya Gutiérrez

    Edición:
  • Grupo de Poesía ALGA

    Responsables de la edición del presente número:
  • Goya Gutiérrez
  • Enric Velo

    Maquetación, composición y diseño web:
  • Enric Velo


  • Portada:
      California VIII
      de Sabrina Guitart

    Sumario
    http://revistaliterariaalga.com/

    Poesía

    DANIEL NAJMÍAS

    DANIEL NAJMÍAS. Nacido en Buenos Aires, reside en España desde 1975; en Barcelona desde 1977, es traductor literario y poeta ocasional. Entre los autores que ha traducido figuran H.G. Gadamer, K. Mann, I. Gibson, Ch. Bram, M. Ondaatje, Martin Walser, N. Gstrein, Harold Bloom, Tim O'Brien, Hermann Hesse, G. Swift, Lionel Shriver, Gertrude Stein, H.M. Enzensberger, Günter Wallraff y H.R. Lottman. También ha traducido poemas de Paul Celan para las revistas Hora de Poesía y Rosa Cúbica. Premio de Traducción 2002 de la Fundación Goethe-España y Premio Esther Benítez de traducción 2010, fue coeditor (2000-2003) de la página en castellano de The Barcelona Review, donde ha publicado diversas reseñas y las series poéticas los poemas imperfectos (https://www.barcelonareview.com/22/s_dn.htm) (tbr 22). diez desnudos (https://www.barcelonareview.com/34/s_dn.htm) (tbr 34) y los poemas sin sueño (tbr 44).

    ¿Arde dadá?*

    ANHATTA

    No le pondremos principio ni fin porque
    ahí nunca hemos estado. Sólo un recuerdo:
    nos fuimos del cine sin terminar de verla.
    Poco o mucho nos has interesado nunca, injusta,
    alejandrinamente, quizá. Pero… ¿tienes principio y fin?

    ¿ANA? ¿ANNA? ¿ANNE?

    La flor te llaman, y no sabemos escribir tu nombre.
    Veintisiete sentidos enamorados te parecen pocos.
    Aquí tenemos sólo cinco; el sexto para el gato de Alicia.
    Alice, Hannah, Anita Berber. No, tú no eres ellas.
    Eres rubia, pero…. ¿llevas hoy azul el pelo?

    ¿NO SERÁS TÚ EL ANTIFILÓSOFO?

    No, creemos que no. No hoy, al menos. Todo
    esto va de negaciones, y esperamos que vaya
    quedando claro. No diremos Verneinungen.
    Sería demasiado. Pero… ¿la antifilosofía la escribió él?
    Soñemos, estamos en Londres. No digamos el año.


     

    UNO BIS

    Siempre nos resultaron graciosas esas
    combinaciones. Como bien puede verse aquí,
    combinar es y no es lo más importante.
    Cuán desastroso puede ser todo, decimos.
    Es y no es, pero… ¿lo afirmamos o lo negamos?

    TODO ESTO ES MUY CRÍPTICO

    Sí, ya lo sabemos. Y precisamente no
    queremos que nadie lo descifre ni
    pierda el tiempo descifrándolo. No.
    Hubo una primera aventura celestial, sí.
    Pero… ¿cómo acabó? ¿Ardió dadá?

    VENGA, VENGA

    ¿Ya encontró casa el almirante? Parece
    que no. Hala pues, madreselva, floresta.

    *A lo largo de la traducción de
    Destruction Was my Beatrice, de Jed Rasula, publicada por Editorial Anagrama -febrero de 2017-, con el título Dadá. El cambio radical del siglo XX. Versión castellana a cargo del autor de estos versos.


    página siguiente