ALGA Revista de Literatura nº75 - primavera 2016
Dirección:
Goya Gutiérrez
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
诗 Poesia
de Ruth Castilla Mora
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
Poesía
JOSÉ LUIS REINA PALAZÓN
JOSÉ LUIS REINA PALAZÓN, (Puebla de Cazalla - Sevilla, España, 1941). Estudios de Filología Clásica en Sevilla y Salamanca y de Filología Moderna y Filosofía en Frankfurt. Profesor Lector de Lengua y Literatura Española en la Facultad de Pedagogía y Economía de la Fachhochschule - Frankfurt am Main. Libros de POESÍA PROPIA: Exotarium I: La soledad del día, (Sevilla) y Exotarium II: Cuerpo Inseguro, (Palma de Mallorca-Madrid), traducidos al francés, al italiano, al alemán, al rumano y al macedonio. TRADUCTOR de numerosas obras del ALEMÁN, entre las que destacamos la obra completa de Georg Trakl o Paul Celan entre otros y otras muchas. Del RUSO: Antologías de 100 poemas de Anna AJMÁTOVA y de Marina TSVIETÁIEVA, y el libro Mi hermana la vida de Borís PASTERNAK. También ha traducido del ITALIANO, del FRANCÉS, del INGLÉS, del HOLANDÉS y del PORTUGUÉS.
EL LECTOR DE POESÍA
Tú te lees a ti mismo,
a ése que buscas tú
y siempre creas,
el que te dice las sombras de las letras,
el que te invita al descifrar del canto,
el que tú no conoces y habita en ti,
siempre que vas leyendo tu ternura,
tu cuerpo, tu loca fantasía hacia otro nombre.
Y siempre habitas tú en ese olvido
y al saberlo de ti te reconoces,
eres el alma del poema.
|
TAT IM WORD
Zu kalt wird jede heisse Tat im Word
Macbeth
Demasiado frío se vuelve cada acto
ardiente en la palabra.
No sabes. Y ella te inflama como si tú no vieras
el mundo desde entonces. La palabra que recorre
tu seno y abandona tu piel. La fugitiva,
que arrasa tu locura y te traiciona siempre.
¿Para qué sueñas? Por doquier ves los hechos
contundentes. El agobio sin pena, la destrucción
cansada, la rebeldía insomne, el cuerpo que se rompe.
Ves el presentido ayer. La distancia de entonces.
El alma que se acaba. Sin palabras, sin gestos.
Delirio ensimismado. Desvencijada acción.
Hechos, hechos, hechos. Ya ves. Ya Macbeth.
|
página siguiente 
|
|