ALGA Revista de Literatura
nº72 - otoño 2014




Dirección:

  • Goya Gutiérrez

    Edición:
  • Grupo de Poesía ALGA

    Responsables de la edición del presente número:
  • Goya Gutiérrez
  • Enric Velo

    Maquetación, composición y diseño web:
  • Enric Velo


  • Portada:
    • Eva Venus.
      Terracota de tamaño natural de Jorge Egea

    Sumario
    http://revistaliterariaalga.com/

    Páginas centrales

    TALLER DE LITERATURA


    Antología de poesía joven: Doce nuevos poetas

    Selección a cargo de: Goya Gutiérrez


    Camila Charry Noriega

    Alex Chico

    Marc García

    Jorge Valbuena



    A modo de introducción

    Son doce poetas de un perfil de edad que se sitúa entre los 25 y los 37 años. Poetas que escriben en general en castellano y residen en el entorno de Barcelona y Latinoamérica, concretamente de Colombia y México. Los antologados son los siguientes: Alejandro Massa Varela, Alex Chico, Esther Cánovas Molina, Henry Alexander Gómez, Iris Parra, Jorge Valbuena, Jordi Corominas, Camila Charry Noriega, Martin Grinberg, Martín Shwiff, Paola Cadena Pardo y Marc García Arnau.
          Una muestra de la obra de todos ellos será publicada en las páginas centrales de la revista a lo largo de los números 71, 72 y 73.
          En el presente número tenemos el gusto de mostrar la poesía de Camila Charry Noriega, (Bogotá, 1977), Álex Chico, (Plasencia - Cáceres 1980), Marc García Arnau, (El Prat de Llobregat - Barcelona, 1980) y Jorge Valbuena, (Facatativá, Cundinamarca, Colombia, 1985).
          La poesía de Camila Charry tiende hacia lo inconmensurable de la naturaleza y el intento de comprenderla humanizándola. Jorge Valbuena también colombiano nos transporta a un universo mítico a través de una naturaleza sin tiempo, mientras que Alex Chico nos habla en su poesía de las fronteras que separan los instantes visibles e invisibles que habitamos. Marc García más influido por formas clásicas traza imágenes de la honda belleza del mundo. Y todos ellos comparten el sentido de lo misterioso y mágico de la poesía.

    Goya Gutiérrez