ALGA Revista de Literatura nº71 - primavera 2014
Dirección:
Goya Gutiérrez
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
- Cases Transparents, Diürn, Gran Cercle i Lluna Negra. 2012
de Jordi Traperho
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
Poesía - Colaboración Especial
INGEBORG BACHMANN
INGEBORG BACHMANN (Klagenfurt, 1926 - Roma, 1973). Poeta y novelista austriaca. Obtuvo doctorados en Filosofía, Psicología y Literatura, por las universidades de Innsbruck, Graz y Viena. Es considerada como una de las más importantes escritoras modernas en lengua alemana. Adscrita al círculo literario "Gruppe 47", viajó por Francia, Estados Unidos e Inglaterra, estableciendo su residencia final en Roma. Estuvo relacionada sentimentalmente con Paul Celan. Su primero libro de poemas publicado fue El retraso consentido (1953), le siguieron El tiempo postergado(1991), Últimos poemas(1999) e Invocación a la Osa Mayor(2001).
Traducción y versión de ARTURO PARADA
|
EN LA PENUMBRA
D e nuevo metemos los dos las manos en el fuego,
tú, para el vino de la noche largamente embodegada,
yo, para la fuente de la mañana, que desconoce los lagares.
Aguarda el fuelle del maestro, en quien confiamos.
Al sentir el calor de la preocupación, el soplador se acerca.
Se va antes de que amanezca, viene antes de que llames, es viejo
como la penumbra en nuestras tenues cejas.
De nuevo, él prepara el plomo en caldera de lágrimas,
a ti, para un vaso -se trata de celebrar lo desaprovechado-,
a mí, para el pedazo lleno de humo -este se vacía sobre el fuego.
Así avanzo hasta ti y hago sonar las sombras.
Descubierto está quien ahora vacile,
descubierto, quien haya olvidado el dicho.
¡Tú no puedes ni quieres saberlo,
tú bebes del borde, donde está fresco,
y como antaño, bebes y permaneces sobrio,
a ti aún te crecen cejas, a ti aún te contemplan!
Pero yo ya aguardo el momento
en amor, a mí se me cae el pedazo
en el fuego, a mí se me convierte en el plomo
que era. Y detrás de la bala
estoy yo, tuerta, segura del blanco, delgada,
enviándola al encuentro de la mañana.
De El tiempo postergado, Ediciones Cátedra S. A., 1991
|
Traducción y versión de CECILIA DREYMÜLLER y CONCHA GARCÍA
|
CANTOS DURANTE LA HUIDA
"Dura legge d'Amor! ma, ben che obliqua,
Servar convensi; però ch'ella aggiunge
Di cielo in terra, universale, antiqua"
Petrarca, "I Ttriunfi"
I
La hoja de palma se parte con la nieve,
las escaleras se derrumban,
la ciudad yace tiesa y brilla
en el extraño resplandor de invierno.
Los niños gritan y suben
a la colina del hambre,
comen de la blanca harina
y rezan al cielo.
La rica quincalla invernal,
el oro de las mandarinas,
vuela en las ráfagas salvajes.
Rueda la naranja sanguina.
II
Yo, sin embargo, yazgo solo
encerrado en hielo, lleno de heridas.
Todavía la nieve
no me vendó los ojos.
Los muertos, abrazados a mí,
callan en todas las lenguas.
¡Nadie me ama ni ha agitado
una lámpara para mí!
X
¡Oh amor, que rompiste y tiraste
nuestras cortezas, nuestro escudo,
el cobijo y la herrumbre marrón de años!
¡Oh penas, que pisándolo apagaron nuestro amor,
su fuego húmedo en las partes sensibles!
Llena de humo, sucumbiendo en el humo, la llama se repliega.
XII
Boca que durmió en mi boca,
ojo que vigiló mi ojo,
mano-
y los que me arrasaron, los ojos!
¡Boca que pronunció la sentencia,
mano que me ejecutó!
XV
El amor tiene un triunfo y la muerte tiene otro,
el tiempo y el tiempo de después.
Nosotros no tenemos ninguno.
A nuestro alrededor sólo hundirse de astros. Destellos y silencio.
Mas la canción por encima del polvo después
va a superarnos.
De Invocación a la Osa Mayor, Ediciones Hiperión, 2001
|
página siguiente 
|
|