ALGA Revista de Literatura nº71 - primavera 2014
Dirección:
Goya Gutiérrez
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
- Cases Transparents, Diürn, Gran Cercle i Lluna Negra. 2012
de Jordi Traperho
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
Poesía
EFI CUBERO
EFI CUBERO (Granja de Torrehermosa, Badajoz). Ha realizado estudios de Historia del Arte y de Lengua y Literatura en Barcelona, ciudad en la que reside. Es autora de los libros de poesía Fragmentos de exilio, Altano, Borrando Márgenes, La mirada en el limo, Estados sucesivos (México, 2009), Condición del extraño (2014) y Punto de apoyo (2014), y también, junto al pintor Paco Mora Peral, del Libro de Artista Ultramar, y Desajustes, editado en el número 2 de la Colección de Poesía 3X3 dirigida por Antonio Gómez. Figura en numerosas antologías y publicaciones. Efi Cubero es desde hace años corresponsal de Revistart (Revista de las Artes).
GOTA
(Nada queda en la mano cuando intentas
retener sobre el hueco de la palma
un poco de su ambigua transparencia.
Remolino de un prisma de cristales,
biselado trasluz -danzan estrellas-.
Solo el viento susurra en este espacio,
Que hay un temblor de invierno
en la mirada.)
La gota de agua pura
condensa la mirada del viajero.
Una perfecta esfera,
aunque a veces adopte la forma de una lágrima,
contiene reflejado el Universo.
Atravesó los mares para encontrarla allí,
prendida de la rama acristalada,
en un translúcido confín lejano
cercado por espejos…
El hielo, el cielo, todo confundido,
frente al aire desnudo. Transparente y secreta,
se filtra por la luz de la ladera
temblando sobre el tiempo de los árboles;
como un extraño anhelo de belleza y misterio.
En su clara inocencia desasida,
una gota de agua, cristalina y fugaz,
tan luminosa, colma la travesía
de la sed de un deseo
|
INSTANTÁNEA
A José Fuentes Manfredi
Se impregnó la instantánea
de algo imperecedero.
Tras la doblez elemental del tiempo,
traspasando distancias,
surge de pronto la reveladora frágil verdad.
Frente al ojo invasor que el objetivo ampara
la cámara retiene sólo esbozos que fijan
la angular geometría de una insatisfacción.
Tan sólo es inocente lo intuido.
Los trazos de la sombra que ahí residen,
huidizos y concretos, como la raya incierta
que unas manos imprimen en la calle encalada.
Como ese mismo gesto que asume las heridas
del desmoronamiento inevitable.
En la tapia tan mía, donde apoyo la espalda,
la honda luna del sur llena de muerte blanca
los jazmines.
|
Del libro Condición del extraño. La Isla de Siltolá (Sevilla, 2014)
|
RAMA
Aérea como la rama,
a veces soy la rama y soy espacio,
y cuando me agazapo en los retornos
que irradian esa luz sin movimiento,
soy esa misma tierra o el sustrato.
La mezcla tan antigua
de otros latidos que me precedieron.
|
TEXTO
Texto de la existencia
de larga duración inacabada
que arropas y no aíslas.
El alma se ocupaba de buscarte
una eternidad simple como un juego
y todo era infinito.
Comprométeme a fondo,
que sienta tu saber en mi ignorancia;
que la lámpara ignore que es de noche,
y la ventana acerque la tarta de la luna
para que se alimente la escritura…
(Y vamos a escaparnos del embozo
tú y yo multiplicando las estrellas).
|
página siguiente 
|
|