ALGA Revista de Literatura
nº67 - primavera 2012




Dirección:

  • Goya Gutiérrez

    Edición:
  • Grupo de Poesía ALGA

    Responsables de la edición del presente número:
  • Goya Gutiérrez
  • Enric Velo

    Maquetación, composición y diseño web:
  • Enric Velo


  • Portada:
    • Borges
      de Federico Gallego Ripoll

    Sumario
    http://revistaliterariaalga.com/

    Poesía

    IGNACIO GAMEN

    Es miembro del Grupo de Poesía ALGA. Ver: http://www.poesiaalga.org/

    VIAJE HACIA EL AGUA DE LA VIDA

    Viaja lejos del arroyo amargo hacia el agua de la vida;
    regresa del vestíbulo al alto asiento del alma.
    RUMI 

    VI          Bazar de las especias

    Galería de Klee,
    caleidoscopio
    de aromas y sabores,
    placeres de oro
    en las orillas
    de un río de miradas
    y de sonrisas.

    Racimos irisados,
    caricia el tacto
    -lana, algodón y seda-,
    y paso a paso
    con parsimonia
    picotea la gente
    como palomas.

    VII          Esmirna

    Un rumor sordo arrulla
    tus sueños arropados en un lecho
    de silencio y penumbra.
    La aurora alza su velo,
    y el brillo de su frente empalidece el cielo.

    Con sus dardos fundidos
    en oro y sangre, el sol tus ojos hiere.
    Como ave del Olimpo
    el avión se cierne
    sobre tierra de Esmirna, luego lento desciende.

    Al llegar te recibe
    -Welcome to Izmir- un amable letrero.
    Tu Esmirna sólo existe,
    Seferis, en tus versos,
    en los libros de historia y en viejos monumentos…

    Esmirna fue otra víctima
    inmolada a los dioses y a las patrias
    en tribales orgías;
    sus calles fueron aras
    inundadas de sangre y envueltas por las llamas;

    luego la paz: el miedo,
    un millón de familias deportadas,
    el espanto en el sueño,
    el odio y la venganza
    otra vez impregnando la sangre, huesos y almas.

    Alguien limpió el solar
    de humo, sangre, escombros, y ha surgido
    una nueva ciudad,
    Izmir, luz y testigo
    de odios ancestrales y de nuevos caminos.

    VIII          En ruta a Éfeso

    El autocar devora
    monótonos quilómetros de asfalto.
    A bordo se alborotan
    los viajeros: hay cantos,
    chistes, risas, jocosos comentarios.

    Como sombras fugaces
    ante tus ojos pasan campos, huertas,
    aldeas, y frutales.
    Miras sin ver. Te ciega
    la imagen que en tu mente tan tenaz persevera:

    "Muchedumbres que arrastran
    los restos de su vida y sus enseres
    hacia tierras extrañas
    bajo el cielo inclemente
    echados de la tierra en que los suyos duermen.

    Judíos, palestinos,
    turcos, griegos, armenios, tibetanos,
    etíopes, moriscos,
    amerindios, caucásicos,
    rwandeses, somalíes… y tantos pueblos, tantos."

    IX          Ruinas de Éfeso

    Elegía de piedra
    -templos, teatro,
    estatuas, biblioteca,
    columnas y arcos-
    gráciles ruinas,
    versos al aire, cántico
    de luz y vida.

    página siguiente