ALGA Revista de Literatura nº64 - otoño 2010
Dirección:
Goya Gutiérrez
Redacción:
Susana Lastra
Xavier Carreras
Ignacio Gamen
Jorge Stoysich
Enric Velo
Edición:
Grupo de Poesía ALGA
Responsables de la edición del presente número:
Goya Gutiérrez
Enric Velo
Maquetación, composición y diseño web:
Enric Velo
Portada:
- Pintura de Ángel Fernández
Sumario
http://revistaliterariaalga.com/
|
ANA FRANCO ORTUÑO
México (1969). Poeta, periodista y difusora cultural. Ha publicado los poemarios De la lejanía (2005) y Parques o el imán de la tierra (2009). Es Jefa de Redacción del Periódico de Poesía UNAM, en donde ha publicado entrevistas con varios poetas, además de reseñas y reportajes.
|
PRIMERA PARADOJA
I
Oscurece
(pensé que llovería)
no es nada sino el tiempo de la noche
No lo sentí llegar
el oscurecimiento me vino de sorpresa
Vino
dulce
que llueve
Construyes lo complejo
y yo me rompo náufraga en un barco de plumas
(poescribes
de lejos el instante
que se deshace en el instante mismo)
Primera paradoja:
crezco decrezco
vigilia en que se mece la esperanza:
botella que llega - que se marcha
contorno que se incumple o se sueña
Si mi decrecimiento es el instante,
si estar en la caída es indigencia
de luces
o las luces
viene lo oscuro
como anuncio de un tiempo arrebatado en sueños
atardecer del sueño que dijo tu presencia
Y si de lo contrario,
(precisión del instante)
crezco
¿crecería la sorpresa/la esperanza?
de que nos lleve el tiempo o el espacio
túnel
El sueño que despierta
(no el tiempo de la lluvia y su oscurecimiento repentino;
intiempo del abismo
nocturno que coneja un reloj
que reloja un conejo
instante regresivo de lo dulce:
decrezco crezco
|
página siguiente 
|
|