HAFIZ (MAHAMED SCHEMSU-D-DIN) (S. XIV)
MOHAMED SCHEMSU-D-DIN (El loado, Sol de la Fe) Poeta persa, apodado el HAFIZ, nace en el siglo XIV en Schirás, ciudad famosa por sus rosas y su vino. Este poeta se muestra con rasgos de gozador epicúreo. Sin embargo, su epicureismo está impregnado de misticismo sufí. El sufismo es una mezcla de filosofía griega y budismo hindú, al que se sienten atraídos la mayoría de hombres cultos de esta época. Pero en literatura el sufismo es ambivalente, mezcla de ascetismo y hedonismo, con obras moralizadoras y místicas de amor a Dios y desprecio absoluto de este mundo y otras que exaltan el momento presente, los placeres y el vino. La poesía de este autor expresa un ideal de vida sencilla, natural, sin excesos ni ambiciones. (Notas extraídas del prólogo de R. Cansinos Assens).
GACELES Y RUBAIYAT (Fragmento)
III y LV 
Traducción directa del texto original por
Rafael Cansinos Assens
GACELES Y RUBAIYAT (Fragmento)
LXXIII, CXXXV y CXXXVI 
Traducción directa del texto original por
Rafael Cansinos Assens
|